8. Hagan una comparación entre el amor que sienten los hermanos hacia Juliana y el amor que describe Neruda. El texto de Borges tiene una gran posibilidad de lecturas y evidentemente entre ellas una lectura sobre el amor y como ya hemos hablado de una de ellas (el punto 3), es decir, de la intrusión de Juliana como catalizador del amor de los hermanos, ahora vamos a proponer otra lectura en relación a ese amor. Creemos que una lectura del amor es difícil de encontrar cuando hablamos de la relación de los hermanos con Juliana porque, creemos, en este texto es complejo hablar de amor hacia Juliana en cualquier instancia, por muchos sucesos, pero comencemos por el más básico y es la apertura del texto “2 Reyes, 1, 26” que hace alusión a un amor que podríamos llamar no heterosexual que se encuentra en una de las versiones del antiguo testamento, y que va a tejer el resto del texto. Ahora bien, hay otros sucesos y podríamos solo comenzar por el títu...