Taller La gramática de la fantasía de Gianni Rodari y el género de las minificciones: 3.1 y 3.2
¿Qué pasaría sí? Capítulo 6
3.1) Lea el capítulo de
¿Qué pasaría si…? A partir de ello, haga
varios tipos de preguntas que sean sorprendentes, agradables o detestables.
A
continuación, elaboraré una lista de preguntas, pero no aclararé cuáles
considero sorprendentes, agradables o detestables pues una puede pertenecer a
las tres categorías o a dos o solo a una pero eso es decisión del lector.
¿Qué
pasaría si en las guerras las armas no escupieran fuego y metal sino flores?
¿Qué
pasaría si los libros se leyeran con los ojos cerrados pero con el corazón
abierto?
¿Qué
pasaría si cada artista frustrado siguiera los pasos de Adolf?
¿Qué
pasaría si de repente los humanos son las mascotas de los perros y gatos?
¿Qué
pasaría si el ser humano deja de ser un animal inteligente?
¿Qué
pasaría si cuando se abre las puertas de la iglesia es Satanás quien imparte la
misa?
¿Qué
pasaría si todas las arañas empiezan a volar?
¿Qué
pasaría si el sol muere pero el hombre no?
¿Qué
pasaría si el humedal recuperara por completo a Bogotá?
¿Qué
pasaría si los elefantes pesaran medio kilo y los ratones una tonelada?
¿Qué
pasaría si volaramos como pájaros?
¿Qué
pasaría si el infierno se tragara la tierra?
¿Qué
pasaría si nada ni nadie muriera?
¿Qué
pasaría si solo los grillos crearan música?
¿Qué
pasaría si el dulce nos secara como la sal a los caracoles?
3.2) Escribir un
microrrelato a partir del Ensayo sobre la ceguera. Ver el tráiler de Ceguera (Película
basada en la novela Ensayo sobre la ceguera de José Saramago) https://www.youtube.com/watch?v=IPrv9tFknxk.
Luces negras
El hombre giró en la cama, no podía
dormir, la luz de la luna y el alumbrado se colaban por la ventana. Molesto tomó
el libro de la mesa, el de Octavio Paz, y leyó hasta que las luces de la noche
se apagaron para él. Escuchó por la radio que no era el único, sino que una
peste de oscuridad se había propagado. Siendo de papel y tinta no supo qué hacer
pues nunca llegó al final de la novela.
Responda en una
microficción a la pregunta ¿Qué pasaría si todos quedáramos ciegos? Este punto se sustenta en el anterior sobre
la Microficciones pues se requiere tener en cuenta las instrucciones hechas y
el capítulo de Rodari ¿Qué pasaría si…?
El mecías
Sus ojos hacía mucho que habían
dejado de servir, desde que fue nombrado director de la Biblioteca Nacional, y
por eso tuvo tiempo de acostumbrarse, pero esas pobres almas que escuchaba
gritar no tuvieron tiempo, fue tan repentino. Ruidos le llegaron de todas
partes, era el caos de la oscuridad que alimentándose del miedo sacaba lo peor
de cada alma. Supo lo que tenía que hacer: él era el nuevo mecías y así como Jesús
dio a beber de su sangre para la salvación, él invitó a beber del sueño para la
esperanza, pero ¿con qué autoridad?
Por: Jean Carlos
González Beltrán.


Comentarios
Publicar un comentario