Circulo de lectura: El sueño #8
8. ¿Qué es lo fantástico? Primero conversen sobre ello a partir del cuento de Borges, luego lean este texto de Cortázar http://recursos.ort.edu.ar/static/archivos/docum/831649/131393.pdf Finalmente concluya
Lo fantástico para nosotros en un principio es todo aquello que no responde a las leyes del mundo actual, es decir, que sale del lugar de dominio de la lógica y que por consiguiente no se puede explicar con la razón. No obstante, el cuento de Borges y el texto de Cortázar nos permiten ir más allá y bordear los límites más difusos entre la realidad y la fantasía y además, tener en cuenta que, en muchas ocasiones, es hasta imposible rastrear estos límites. Creemos que uno de esos lugares por excelencia para abordar lo fantástico en relación a lo real es el sueño, el sueño es una función en el mundo real aprobada y estudiada por la ciencia, no obstante, el sueño se mueve en planos de lo fantástico como en Borges que el mismo sueño puede afectar la realidad, ¿quién no ha tenido una pesadilla que al despertar lo ha obligado a encender la luz? Pero, no nos vayamos tan lejos, vamos a algo más cercano, y es lo que decía Cortázar pues lo fantástico es esa capacidad de extrañamiento de lo cotidiano. Cuando en nuestro mundo la lógica de este se ve afecta, para ejemplificar, qué tan fantástico puede ser que un gobierno se haya encargado de asesinar sistemáticamente a más de seis mil jóvenes, el estado que debía garantizar su seguridad se vuelve su verdugo, pero aún peor qué tan fantástico en nuestra sensibilidad como colombianos es que hayan personas que justifiquen estos atroces actos; o qué tan fantástico es que en Colombia por mucho tiempo los ríos llevaran más cuerpos que troncos… Y es que podríamos seguir enumerando sucesos así tanto de Colombia como en el mundo… Es más, ese extrañamiento fantástico que hemos sentido en Latinoamérica muchos autores lo han grabado en la literatura que se ha mal llamado realismo mágico. Ángel Rama lo explica y es que en realidad este realismo mágico es realismo maravilloso porque lo maravilloso es algo que sorprende, algo fantástico, algo que extraña, sea para bien o para mal. Ahora bien, que hasta ahora hayamos mencionado sucesos fantásticos terribles no significa que lo fantástico solo geste esto pues en algún momento la democracia fue fantástica, la oportunidad de compartir información de un extremo del mundo a otro fue fantástica y esa misma fantasía ha reescrito y para bien nuestra historia.
Para terminar, queremos citar a Los Simpson, temporada 29, capítulo25:
¡Ay! Hija, ¿Quién querría vivir en un mundo sin magia? Sería tan aburrido. La gente tendría que inventar historias fantásticas (…) Solo para escapar del tedio del mundo real.
Marge.
Afortunadamente, en nuestro mundo lo fantástico no solo está en el libro, sino como dice Cortázar, también está en lo cotidiano.
.png)
Comentarios
Publicar un comentario