Taller Experiencias de lectura # 2.1

 2.1. ¿Qué película, libro, poema, canción, pintura puede relacionar con este cortometraje?


Puedo relacionar este cortometraje con la pintura llamada "El librero" de Arcimbolbo hecha en 1566, el cual la pintura consiste en un conjunto de varios libros que tiene la intención de formar un cuerpo humano o uno que se asemeja a este. Para mi, puedo relacionarlo con el otro cortometraje porque nos muestra la importancia y el valor de un libro en la construcción social, moral y personal de un ser humano. En mi opinión, Nietzsche fue un libro importante en la vida de Lucas, ya que no solo le ayudo con sus estudios sino también a ampliar su punto de vista frente a la vida, la religión y lo que significa ser un super hombre, lo cual le brindo ciertas bases y enseñanzas que le aportaron en su manera de actuar y cómo este libro seguramente sería el primero de muchos en formar su ser. En la pintura, también lo vemos reflejado al ver como nosotros nos componemos de libros, como estas palabras plasmadas en hojas pueden convertirse parte de nosotros, tanto así, que queremos amoldar nuestros pensamientos, sentimientos, ilusiones y perspectivas de acuerdo a un libro. Mostrándonos ambas, el como un libro puede pasar a ser algo fundamental para nosotros, y como este influye en nuestra manera de actuar siendo una parte de nuestro cuerpo que no esta ligada a nosotros físicamente, pero sí mentalmente.
Escrito por: Valentina Araque

Comentarios

  1. Hola Valentina! Me parece muy bella la pintura que escogiste y a su vez me hace pensar también en una muñeca rusa, en relación a la pintura que atrapa literatura, es decir, un arte que encierra otro arte. En tanto a tu reflexión no tengo nada que decir porque estoy de acuerdo con ella.

    ResponderEliminar
  2. Hola Valentina. Me gusto mucho la pintura que escogiste, primero, porque nunca la había visto, y además porque me parece que resalta muy bien lo que quisiste explicar, que es la importancia de los libros en la construcción de la vida de las personas, no solo en aspectos sociales, sino también en culturales, religiosos y morales. Asimismo, me pareció muy valiosa la forma en que explicas tu punto de vista y la relación que tiene Nietzsche en la vida de Lucas, expresando como el significado de ser super hombre cambio su forma de actuar.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Valentina escribes: "que queremos amoldar nuestros pensamientos, sentimientos, ilusiones y perspectivas de acuerdo a un libro". Si vamos a Larrosa, esta palabra amoldar es la que más problematiza el autor, precisamente es rompernos para construirnos, los libros nos forman, deforman o transforman, es decir, la apuesta de Larrosa es que los libros incidan en lo que somos, bueno la lectura de los libros. Valentina es importante acercarse más a Larrosa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Circulo de lectura: El sueño #8

Taller. La lectura, íntima y compartida. Punto #1, #2a, #2b

Taller Tres puertos literarios. Punto #1.1